¿Qué Es Un Lugar De Trabajo Tóxico?
Los lugares de trabajo tóxicos generalmente se caracterizan por una cultura de dinámica interpersonal disfuncional. Estas dinámicas pueden desarrollarse de varias maneras: desigualdad, conflictos sin resolverse, acoso, falta de comunicación, intimidación, ser denigrado, preparar a las personas para el fracaso o la mala administración. Puede venir de su jefe, sus compañeros, sus trabajadores junior e incluso sus clientes.
Aunque a nadie le encanta ir a trabajar todo el tiempo, hay una diferencia entre las molestias de rutina en el lugar de trabajo y un entorno de trabajo que lo estresa hasta el punto de la enfermedad. Lamentablemente, muchas personas trabajan en oficinas o con organizaciones que han establecido culturas y prácticas laborales tóxicas. Generalmente, la cultura organizacional o corporativa es impulsada de arriba hacia abajo, y si el liderazgo impone tácticas tóxicas, puede ser muy difícil cambiar la cultura para aquellos que no están a cargo. Como resultado, es fácil asumir que las cosas son como son y no hay nada que se pueda hacer. Pero nadie debería verse obligado a trabajar en un lugar de trabajo tóxico.
Señales de un Lugar de Trabajo Tóxico
Las estadísticas recientes nos dicen que la mayoría de las personas pasan más de sus horas despiertas en su lugar de trabajo que en casa con sus familias. Pasar más de 8 horas al día en un entorno en el que se siente infravalorado, subvalorado, socavado o quizás incluso siendo intimidado puede hacer que la vida laboral sea aún más difícil. Aquí hay algunas señales de que puede estar trabajando en un lugar de trabajo tóxico:
- Los supervisores tienen favoritos - Los gerentes que tienen favoritos no solo recompensan el buen rendimiento, sino que les dan ventajas a los empleados que no lo merecen solo porque les simpatizan.
- Pobres habilidades de liderazgo - A veces los ambientes de trabajo tóxicos se derivan de cómo el jefe trata a sus empleados. Los supervisores pueden aprovechar su poder y se disponen a hacer que su personal se sienta inferior.
- Falta de equilibrio trabajo-vida - Su empleador realmente no lo ve como un ser humano, sino como un factor de productividad, lo que lo obliga a elegir entre tener una vida y mantener su trabajo. Hay poca preocupación por su felicidad o bienestar.
- Desigualdad - A veces hay un individuo que es un empleado estrella, por lo que se sale con la suya con el mal comportamiento. Otras veces es el mal comportamiento de uno de los líderes de la compañía lo que da un ejemplo terrible.
- Alto estrés crónico - El trabajo es intenso sobre una base bastante continua con pocos períodos de \"tiempo de inactividad\" para recuperarse. O bien, existe una cultura de miedo o intimidación que contribuye al alto estrés crónico. Usted y sus compañeros de trabajo pueden desarrollar enfermedades físicas y/o emocionales relacionadas con el estrés como resultado.
- Expectativas poco realistas: le ponen en una situación que le prepara para fallar y agotarse. La carga de trabajo y las expectativas no son razonables para un ser humano, pero a nadie parece importarle.
- Baja moral - Usted y muchos otros empleados están de mal humor con frecuencia. Hay poco entusiasmo o alegría.
Pero, ¿qué pasa si estas señales suenan familiares, pero nadie en su empresa ha renunciado? ¿Es sólo usted? ¿Está reaccionando exageradamente? Probablemente no. No dependa de la rotación, solo porque mucha gente no deja la empresa, no significa que el ambiente de trabajo no sea tóxico. La gente puede ser inmune al mal ambiente y convencerse de que es peor irse.
Según una encuesta realizada por el Workplace Bullying Institute, 35% de la fuerza laboral estadounidense (o 53.5 millones de personas) ha experimentado directamente intimidación o maltrato repetido por parte de uno o más empleados, mientras que un 15% adicional dijo haber sido testigo de intimidación en el trabajo. Aproximadamente el 72% de esos abusadores son jefes. Además, los buenos empleados tienen un 54 por ciento más de probabilidades de irse cuando trabajan con un empleado tóxico, si la proporción de empleados tóxicos en su equipo crece tan poco como una proporción de 1:20. Al hacer que sus compañeros de trabajo se vayan significativamente más, los empleados tóxicos conducen a un aumento de los costos de reemplazo; contratar a un solo empleado tóxico en un equipo de 20 trabajadores cuesta aproximadamente $12,800.00 mientras que contratar a un empleado no tóxico le cuesta un empleador un promedio de $ 4,000.00.
El estrés causado por lugares de trabajo tóxicos a veces puede conducir a problemas de salud mental como la depresión y la ansiedad. Además de esta prueba tóxica en el lugar de trabajo, es posible que desee tomar estas otras pruebas que tenemos disponibles.
¿Cómo Puede Lidiar con un Lugar de Trabajo Tóxico?
Desafortunadamente, no todos están en condiciones de dejar un trabajo y conseguir directamente otro. Si este(a) es usted, y si cree que está lidiando con un ambiente de trabajo tóxico, necesita encontrar soluciones permanentes para hacer de su oficina un mejor lugar para trabajar. Ignorar el problema o decirse a sí mismo(a) que se resolverá finalmente no es lo suficientemente bueno cuando su salud está involucrada. Aquí hay algunas estrategias que puede emplear para ayudarle a lidiar con su lugar de trabajo tóxico:
Anticipar problemas y soluciones: Si está estresado(a) regularmente en el trabajo, aprenda a predecir qué es lo que está creando el problema. ¿Es esa reunión diaria de la 1:00 pm que siempre causa discusiones? ¿Es porque trabaja con una persona específica? Si puede anticipar situaciones estresantes, puede entrar en ellas preparado para involucrar una fuerza de voluntad adicional para mantener la calma y la seguridad.
Hablar: Si hay un problema identificable, puede crear un ambiente constructivo con alguien que puede ayudar a remediar la situación. ¿Jefe que controla de manera excesiva? ¿Compañero de equipo de bajo rendimiento? Organice una reunión para intercambiar comentarios. Para asegurarse de que no se sienta como un ataque unilateral, comparta lo que cree que está funcionando bien, lo que cree que podría mejorarse y permita que otros hagan lo mismo cuando usted presente sus comentarios. Ya que espera que tomen en serio sus comentarios, tome en serio los de ellos también.
No se queje en la oficina: Una ventilación infructuosa puede ponerle en una de estas situaciones. Por ejemplo, su jefe puede escucharle quejarse o podría llevar a su equipo a pensar que está lloriqueando y hacer que no les guste su actitud negativa, lo que hace que sea más difícil trabajar juntos. Incluso puede resultar en que sus compañeros de trabajo también comiencen a participar en la negatividad, que solo alimenta la toxicidad de su entorno. Cuando usted está en la oficina, lo mejor que puede hacer es mantenerse positivo(a) frente a las dificultades. Si sus compañeros de trabajo son los que comienzan a quejarse, trate de no participar.
Encuentre un sistema de apoyo externo: Si usted está hirviendo en la negatividad, libere sus emociones fuera de la oficina. Confíe en su cónyuge o un(a) amigo(a). Encontrar una salida de apoyo para su frustración le ayudará a domar la picazón de arremeter en el lugar de trabajo. Y, si su lugar de trabajo tóxico lo lleva a sentirse que su salud mental está sufriendo, es posible que desee hablar con su médico o con un consejero.
No se culpe a sí mismo(a): Tenga cuidado de que los ambientes tóxicos a menudo dejan a sus víctimas cuestionando su propia realidad, competencia y autoestima. No se culpe a sí mismo(a) o sucumba a la vergüenza por la forma en que fue maltratado(a) y no asuma la responsabilidad por el comportamiento tóxico de los demás. También es importante que no se sienta como un fracaso por no cumplir con las expectativas inhumanas o poco realistas establecidas por su lugar de trabajo.
Need help? We recommend these therapists
Victoria Marion, LISW
Specializes in Lugar de Trabajo Tóxico
4.8 stars · Offers Telehealth visits · Female · Speaks English · Licensed in Ohio · 20 years' experience
Allison Craig, LISW
Specializes in Lugar de Trabajo Tóxico
5.0 stars · Offers Telehealth visits · Female · Speaks English · Licensed in Ohio · 17 years' experience
Timothy Schuerr, LISW
Specializes in Lugar de Trabajo Tóxico
4.7 stars · Offers Telehealth visits · Male · Speaks English · Licensed in Ohio · 17 years' experience
Debora Van Romer, LPCC
Specializes in Lugar de Trabajo Tóxico
4.6 stars · Offers Telehealth visits · Female · Speaks English · Licensed in Ohio · 15 years' experience
Looking for another test?
Tap any test below